domingo, 24 de mayo de 2015

ESQUEMA PARA EL ESTUDIO DEL MARXISMO (III). SOCIALISMO CIENTÍFICO.

ESQUEMA PARA EL ESTUDIO DEL SOCIALISMO CIENTÍFICO






Tema 1. INTRODUCCIÓN

I. Socialismo utópico y socialismo científico.
II. La lucha de clases y el Estado.
III. La violencia revolucionaria.
IV. La dictadura del proletariado y la nueva sociedad.

Bibliografía:
Engels:
Del socialismo utópico al socialismo científico, Cap. I
Anti-Dühring. Socialismo, Cap. II
Mao Tse-tung:
Citas, Cap. II y Cap. III
Marx:
 La guerra civil en Francia, Cap. III
Crítica al Programa de Gotha, Cap. IV. A
Marx/ Engels:
Manifiesto del Partido Comunista, Cap. I y Cap. II

Tema 2. EL MARXISMO BASE DE LA LUCHA REVOLUCIONARIA

I. La teoría revolucionaria.
II. Desarrollo del marxismo; sus etapas.
III. El pensamiento de Mao Tse-tung.

Bibliografía:
Chen Po Ta:
Mao Tse-tung en la revolución China
Lenin:
El destino histórico de la doctrina de Carlos Marx.
Mao Tse-tung:
Citas, Cap. XXIII Reformemos nuestro estudio.
Nuestro estudio y la situación actual; partes I y III.
Rectifiquemos el estilo d. trabajo en el Partido (lo referente al    subjetivismo),
Stalin:
Fundamentos del leninismo: Introducción, Las raíces históricas del leninismo.

Tema 3. LAS MASAS CREAN LA HISTORIA

I. Papel de las masas en la historia.
II. El individuo. Los jefes.
III. Las masas, los jefes y sus relaciones.

Bibliografía:
Lenin:
-Folleto Del trabajo del Partido entre las masas. “En ruta”.
-“Tesis sobre las tareas fundamentales del II Congreso de la Internacional                                 Comunista, parte II”; en el folleto anterior.
-“Informe de la Comisión para la cuestión nacional y colonial en el II Congreso de la Internacional Comunista”; en el folleto anterior.
-¿Qué Hacer? Cap. II: La espontaneidad de las masas y la conciencia de la
Socialdemocracia.
-La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo. Cap. V y Cap. VI
Mao Tse-tung:
-Citas, Cap. XI-Cap. XVI-Cap. XXVIII.
-Contra el liberalismo. Obras Escogidas, Tomo II.
           -Algunas cuestiones sobre los métodos de dirección. Obras Escogidas, Tomo III.
Mariátegui:
-La organización del proletariado: Estatutos de la CGTP; Manifiesto de la CGTP a la     clase trabajadora del país.
Tien Chi sung:
-Las masas son quienes hacen la historia, en Pekín Informa No. 30 de 1972. 



Tema 4.- LA REVOLUCIÓN

I. El proceso revolucionario. El poder, problema central de la revolución.
II. Reforma y Revolución.
III. El Camino de Octubre y el Camino de la revolución China.
IV. La revolución democrática nacional.

Bibliografía:
Chen Po Ta:
-Mao Tse-tung en la revolución China, Caps. III, IV y VI
Lenin:
-Dos tácticas de la socialdemocracia: Epílogo I, II y III
Mao Tse-tung:
-La revolución China y el Partido Comunista de China, Cap. II. >>
Mariátegui:
- Ideología y Política: Principios programáticos del Partido; Aniversario y     Balance.
Marx-Engels-Lenin:
- Sobre el comunismo científico, Cap. XI
Stalin:
-Cuestiones del leninismo >>
            La Revolución de Octubre y la táctica de los comunistas rusos >>
            El carácter internacional de la Revolución de Octubre >>

Tema 5. EL FRENTE ÚNICO

I. El Frente Único como destacamento político de la revolución.
II. La alianza obrero campesino.
III. Unidad y lucha en el Frente.
IV. Las desviaciones en la política de Frente Único.

Bibliografia:
Chen Po Ta:
-Mao Tsetung en la revolución China, Cap. VI
Dimitrov:
-Informe ante el VII Congreso de la Internacional Comunista.
Lin Piao:
-Viva el triunfo de la guerra popular: Aplicar con acierto la línea y la política de Frente Único.
Mao Tsetung:
-El problema de la independencia y autodecisión dentro del Frente Único. Obras Escogidas, Tomo II.
-Problemas tácticos actuales en el Frente Único Anti japonés. Obras Escogidas, Tomo II.
          -A propósito de nuestra política. Obras Escogidas, Tomo II.
-Con motivo de la aparición de la revista "El Comunista". Obras Escogidas, Tomo II.
Mariátegui:
-La Organización  del Proletariado. Del folleto La organización del proletariado: El primero de mayo y el Frente           Único.
          -Carta colectiva del grupo de Lima.

Tema 6. LA GUERRA POPULAR

I. Sobre la guerra
I. La guerra popular.
III. Guerra de guerrillas.
IV. Estrategia y táctica.
V. Ejército popular.

Bibliografía:
Chen Po Ta:
-Mao Tsetung en la revolución China: De las bases revolucionarias en el campo a la victoria completa de la revolución.
Lenin:
-El socialismo y la guerra, Cap. I.
-El programa militar de la revolución proletaria.
Lin Piao:
 -Viva el triunfo de la guerra popular: "Apoyarse en los campesinos y crear bases de      apoyo rurales; Constituir un ejército popular de nuevo tipo y Aplicar la estrategia y la táctica de la guerra popular.
Mao Tse tung:
-Problemas estratégicos de la guerra revolucionaria en China. Obras escogidas, Tomo I, Cap. I
-Problemas de la guerra y la estrategia. Obras Escogidas, Tomo II.
-Problemas estratégicos de la guerra de guerrillas contra el Japón. Obras Escogidas, Tomo II.
-Sobre la guerra prolongada: Planteamiento del problema + ¿Por qué es una guerra     prolongada? + Las tres etapas de la guerra prolongada + Guerra por la paz perdurable + Actitud consciente en la guerra + Guerra y política.
-Citas, Cap. V + Cap. VIII + Cap. IX
-Sobre el gobierno de coalición. Obras Escogidas, Tomo III.Cap. III


Tema 7. EL PARTIDO DEL PROLETARIADO

I. El Partido Comunista.
II. El Partido en los países atrasados. Tesis de Mao Tse-tung.
III. Construcción ideológica política y orgánica del Partido.
IV. El Partido Comunista en el país.

Bibliografía:
Chen Po Ta:
- Mao Tsetung en la revolución china, Cap. VI III
Lenin:
-¿Qué Hacer? especialmente Cap. IV
Mao Tsetung:
-Con motivo de la aparición de la revista "El Comunista". Obras Escogidas, Tomo II.
           -Expandir audazmente las fuerzas anti japonesas. Obras Escogidas, Tomo II.
          -Citas, Cap. I - Cap. X - Cap. XI - Cap. XII - Cap. XXV - Cap XXI.
Mariátegui:
-La Organización del Proletariado: parte IV, especialmente Acta de      Fundación del PCP y Programa del PCP.  Apéndice: Condiciones de ingreso en la III      Internacional.
Marx:
-Estatutos generales de la Asociación Internacional de los Trabajadores. Obras Escogidas, Tomo I.
PCUS:
-Historia del PC (Bolchevique) de la URSS Cap. II punto IV; Transcrito en Bandera Roja     Nº 37.
Stalin:
-Sobre los fundamentos del leninismo, Cap. VIII.


Tema 8. LA REVOLUCIÓN MUNDIAL

I. La revolución mundial y la importancia de la guerra popular.
1. La década del 60.
2. Luchas actuales.
3. Perspectivas en la década del 70.
II. Contenido del revisionismo.
1. Lucha de clases.
2. Revolución violenta.
3. Dictadura del proletariado.
III. Desarrollo, carácter y perspectivas del revisionismo.

Bibliografía:
Lenin:
-Marxismo y revisionismo.
          -El Imperialismo y la escisión del socialismo.
Lin Piao:
- Viva el triunfo de la guerra popular. Tres últimos temas.
PCCH:
- Polémica acerca de la línea general del movimiento comunista internacional: Proposición acerca de la línea general del movimiento comunista Internacional y comentarios I, IV, V, VI, VIII y IX.
-Una vez más sobre las divergencias entre el c. Togliatti y nosotros, Caps. I II y VII.
Pekín Informa:
-El No. 1 de 1970; Nos. 21, 22, 23 y 26 de 1971
Vo Nguyen Giap:
-El pueblo del sur del Vietnam vencerá.
Renmin Ribao:
-¿Leninismo o socialimperialismo?.




No hay comentarios:

Publicar un comentario